
El auge de los
trabajadores freelance en todas las profesiones ha sido un hecho notable en este 2013. Las estadísticas y estudios predicen además, que es una tendencia que continuará a la alza en este nuevo año. Pero si hay un sector que ha conseguido aumentar mucho su cifra de trabajadores autónomos en los últimos meses, ese es el
tecnológico.
Según el último informe hecho público por
Emergent Research, el 18% de los trabajadores tecnológicos son ya freelancers, lo que supone un incremento del 12% respecto el año 2011 (cuando apenas suponían el 6%).

Las novedades tecnológicas y el uso incipiente de dispositivos móviles, que permiten trabajar en cualquier lugar, están propiciando cambios en el mercado de las TIC.
Las empresas tecnológicas demandan cada vez más, profesionales que puedan ofrecerles
mayor flexibilidad y
agilidad, y ahí es donde los freelance encajan a la perfección.
Las
ventajas de teletrabajo permite a las compañías reducir los costes fijos y pasar a un modelo de costes variables, algo muy beneficioso en épocas como la actual. Plataformas como
Nubelo ayudan a poner en contacto a empresas y a freelancers, consiguiendo así crear un
feedback entre necesidades y demandas de empleo a distancia. Contratar a un freelance permite también crear una
mayor competitividad positiva, ya que el
abanico de talento no solo se limita al ámbito geográfico, sino que se convierte en algo global.
Así que si eres programador, desarrollador web o trabajas en algún sector del ámbito tecnológico, tienes una posibilidad enorme de ampliar tus competencias. Las empresas
buscan trabajadores como tú que quieran desarrollar sus tareas a distancia con una mayor flexibilidad. ¿A qué esperas? Es el momento de
ser freelance.
Únete a Nubelo y compruébalo tu mismo, hay cientos de proyectos esperándote día a día.