Escritura creativa ¿qué es eso? ¿todos podemos escribir?

Posted on - Last Modified on

Te sientas a leer un post sobre escritura creativa y...

La lluvia cae dando golpes por tu ventana. Sientes que es sumamente agradable y te provoca una taza de algo caliente. Mientras te la bebes, ves como gota a gota se van llenando los espacios del vidrio hasta formar una capa líquida que lejos de dificultar tu visión, te hace pensar que probablemente las gotas sean como las palabras… o como las letras de un escrito. Se te ocurre de repente cómo mejorar tu escritura creativa. Que sólo hace falta una nube bien cargada que estalle para que venga una precipitación imparable, indetenible y renovadora.

El canal del clima anuncia una fuerte precipitación de letras en cuanto a escritura creativa se refiere

Como sabes (o como sospechas desde hace tiempo), escribir es un arte. Y como todo arte necesita dedicación, esfuerzo, ganas de expresarse…. E inspiración. Los escritores también necesitan de una musa a la que encomendarse. Incluso si te vas a inclinar hacia la escritura creativa. Te preguntas: ¿todo el mundo puede ser escritor? Sí, desde luego, ya tú eres un escritor… el problema está en que no todos pueden escribir creativamente, ¿por qué? Porque la creatividad no es algo que se gana o se pierde. Se tiene… o algo así te han dicho desde que eras un niño. Pero descuida, si defines la creatividad como el arte de crear, todos los seres humanos estamos facultados para esta tarea. Y tú, mirándote de pies a cabeza, eres un ser humano. Bueno, bueno, podrías ser un programa de computadora diseñado por otro programa de computadora- o por un humano- para que se crea un humano, o para que se crea un escritor… Pero no entres en detalles y sigue leyendo. Tu cerebro fue concebido para crear. Es decir, que todos poseemos creatividad. Sí, incluso un programa de computadora. Claro, algunos son más creativos en unas cosa que otros, pero eso no significa que no tengas tu porcentaje de creatividad. Te sientes como un chef de la escritura creativa; un cocinero que está dispuesto a experimentar con sabores, combinando toda una gama de ingredientes para hacer que tu receta sea un deleite para el paladar. Te sientes como un alquimista buscando la gran fórmula hacia la piedra filosofal. Te sientes como… (Inserta una cantidad de imágenes de tu preferencia aquí) Puedes ser un pintor mezclando colores. Para ganar inspiración y pericia, lo mejor que puedes hacer es escribir… escribir…. Y escribir. Y leer, leer… y luego, leer. Tienes que entender esto como un juego el juego de la escritura creativa, un juego donde las reglas están dadas previamente- gracias gramática- pero que se pueden… doblar, moldear, expandir y contraer a tu antojo. No te limites jamás. “Deja que la musa te sorprenda escribiendo” aplicas lo que diría Picasso pero no precisamente con la pintura. Escribe todo lo que se te ocurra, de manera normal para que luego asaltes tu texto con palabras elegantes, rebuscadas o inventadas. Así mismo, también puedes utilizar todos los recursos literarios que tengas a la mano… o que tengas escondidos en algún rincón de tu cerebro. No tengas miedo de usar negritas, letras cursivas, espacios en blanco ni mucho menos mezclar géneros. Sabes perfectamente que los sinónimos están enteramente a tu disposición para no hacer de un escrito un ente repetitivo y aburrido. Una vez leíste o escuchaste por ahí que los límites de tu lenguaje son los límites de tu mundo. Así que te conviene tener de mejor amigo a un diccionario, aprender otro idioma o simplemente inventar para que tu universo de la escritura creativa nunca pare de crecer. Se te ocurre que leer manuales de escritura creativa es un buen comienzo. Pues no, un buen comienzo es comenzar a escribir. Escribe sobre esa reunión en la que estuviste anoche, o sobre ese restaurant al que fuiste con tu pareja. Escribe sobre cuánto te gusta cepillarte los dientes o sobre el olor del café por las mañanas. ¡ESCRIBE! Imagina que eres un escultor que agarra un pedazo enorme de arcilla y comienza a darle forma. Es al final cuando darás los toques apropiados para pulir los detalles. Puedes ser un jardinero que deja crecer sus matas y luego podas para crear esas formas maravillosas que se ven en algunos sitios. ¿Captas la idea? ¿Puedes encontrar un ejemplo similar? Desde luego, no dudes de ti mismo y comienza ya. nubelo pro  

Next Article

Mailing: Secretos de un subject atractivo