Las 10 ventajas del teletrabajo que nadie le contó a tu empresa

Posted on - Last Modified on

El teletrabajo ofrece innumerables ventajas. Sin embargo, algunas empresas todavía son escépticas con esta fórmula de empleo. Las nuevas tecnologías están haciendo posible que se pueda trabajar a distancia manteniendo flujos de comunicación altos e incluso configurando equipos de trabajo que no necesitan sedes físicas. La obra "Remoto: no se requiere oficina", de Jason Fried y David Heinemeier Hansson resume muy bien las ventajas que podría aportar el teletrabajo a las empresas tradicionales.

Ventajas que tienes que conocer del teletrabajo

1. Flexibilidad horaria y concentración en objetivos

Con el teletrabajo te puedes olvidar de los horarios de entrada y salida a la oficina. Lo que nunca se olvidará es el tiempo de entrega del proyecto. Ese se cumple a rajatabla aunque es tu trabajador el que elige cuándo se pone. ¿No crees que sea posible? Pues en Estados Unidos las mejores y más grandes empresas han obtenido sus mejores resultados con esta fórmula.

2. Menor coste al no necesitar la sede física

La sede física es algo que generalmente supone un coste elevado para la empresa. Sobre todo, cuando se encuentra en el centro de una gran ciudad. ¿Y si tu sede puede ser mucho más pequeña porque tus empleados no necesitan estar en ella? Empieza a calcular el ahorro y convéncete de lo interesante que resulta contratar a un freelance 3.0.

3. Evita gastos a cuenta de la empresa en desplazamientos y dietas

Son muchas las empresas que incentivan a sus trabajadores pagando parte del transporte y sus dietas diarias. Sin embargo, en el caso de los teletrabajadores, no tendrás que preocuparte de este extra. No solo te lo ahorras sino que el empleado no lo echará en falta. ¿Se puede pedir más?

4. Contratación freelance con precios competitivos

Con el teletrabajo se pueden obtener ventajas extras. Si tu sede está en la capital en la que los salarios son más alto que en otras regiones, podrías intentar captar a profesionales igualmente capacitados pero en cuyas residencias los salarios medios sean más bajos. De ese modo, ahorrarás dinero sin perder calidad ¡Todo gracias al teletrabajo!

5. Atracción del talento de otros lugares por los mejores salarios

Pero también puedes aplicar la estrategia anterior a la inversa. Pagar a tus trabajadores fuera de sede lo mismo que pagas en la capital te convertirá en la empresa en la que todos se interesan por trabajar. Estarán más motivados y a ti no te costará ni un solo euro de más.

6. Aumento de la productividad

Aunque en principio asusta porque no hay control sobre los flujos horarios del teletrabajador, la productividad aumenta de manera considerable con el teletrabajo.

7. Menor cantidad de interrupciones

Las interrupciones constantes que se pueden producir en la oficina y que restan minutos de tiempo pasado en ella, y por lo tanto, de horas invertidas dejan de ser un problema en los trabajos por objetivos que se plantean a los teletrabajadores.

8. Menor pérdida de tiempo en reuniones

Las reuniones parecen ser una obsesión cuando se está en la oficina. Es como si en una semana tuviese que haber obligatoriamente una. En el caso de contar con teletrabajadores es más que probable que te olvides de esa fórmula de trabajo. Te reunirás virtualmente con ellos solo cuando de verdad sea necesario.

9. Oficinas creadas para los clientes

Al estar libres las oficinas, o al menos tener menos empleados al optar por el teletrabajo, podrás diseñarlas de forma específica para los clientes. Esto puede ser un gran punto a favor de tu empresa y de tu imagen corporativa.

10. Internacionalización

El teletrabajo 3.0 te permite contratar profesionales cualificados alrededor del mundo. Por este motivo, se convierte en un gran aliado a la hora de internacionalizar tu compañía. Un profesional nativo, con experiencia en un mercado concreto, facilitará que tu empresa se abra camino en nuevos países. Banner Funambulista El teletrabajo ha ido ganando fuerza en nuestra sociedad. En países como Estados Unidos ya se ve de forma natural y son muchas las empresas que están encantadas con esta fórmula. Al mismo tiempo, los trabajadores también la agradecen creándose de ese modo un círculo en el que ambas partes se sienten satisfechas y por lo tanto, las relaciones mejoran. Lo mejor, como siempre, es probarlo por uno mismo y comprobar sus beneficios. Hasta que no lo veas no estarás completamente convencido de ese modelo.  

Next Article

¡Tenemos coworker nuevo en la oficina!