Nubelo os desea feliz Día del Libro

Posted on - Last Modified on

Hoy es el día internacional del libro y en Nubelo hemos querido aprovechar esta ocasión para recomendaros varias lecturas obligadas, tanto para empresas como para freelance.

Libros que no te deberías perder si eres emprendedor o empresario:

El arte de empezar, Guy Kawasaki

El Arte de Empezar

El arte de empezar es un libro que todo emprendedor debería leer. Su autor, Guy Kawasaki, es uno de los expertos en desarrollo empresarial más reconocidos del mundo. Fue el responsable de marketing de Macintosh en 1984. Gracias a él, Apple consiguió atraer y fidelizar a los clientes como ninguna marca tecnológica lo había hecho antes. En definitiva, un hombre al que merece la pena escuchar en cuanto a negocios se refiere.

Este libro contiene los pasos esenciales que se deben seguir para lanzar al mercado un producto, servicio o compañía de éxito. Conforme avanza el texto, el autor da las claves para triunfar en diferentes aspectos: el posicionamiento de nuestro producto o servicio, nuestro plan de negocio, la contratación del personal, la creación de una marca y, como no, el arte de hacer una buena presentación. La estrategia del océano azul, W. Chan Kim y Renée Mauborgne La estrategia del Océano Azul Si tu mayor preocupación es tu competencia puede que La estrategia del océano azul abra un nuevo horizonte para tu empresa. Este libro nos explica que la competencia directa solo produce océanos rojos donde diferentes empresas luchan por su parte del mercado. Para W. Chan Kim y Renée Mauborgne la mejor solución para superar a esa competencia es no competir. Es decir, encontrar un océano azul un mercado diferente que nadie haya explotado y que tenga potencial de crecer. En este texto, los autores explican las nociones fundamentales que hemos de seguir para poner en marcha esta estrategia. Organízate con eficacia, David Allen

Organízate con Eficacia

 Si piensas que no estás siendo todo lo productivo de deberías nuestro consejo es que hagas de este texto tu libro de cabecera. David Allen nos explica que existe un sistema de organización del trabajo que permite que nos liberemos de las tensiones que nos apartan de nuestra creatividad. Con esta lectura descubrirás una serie de fórmulas para incrementar tu capacidad de trabajo y tu rendimiento. El objetivo es eliminar la ansiedad y transformar nuestros hábitos de trabajo aumentando nuestra productividad. La vaca púrpura, Seth Godin

La Vaca Púrpura

 

Si algo caracteriza la sociedad de la información es que el público es cada vez menos impresionable. Entonces ¿Cómo voy a conseguir que se interesen por mi empresa? pues creando una vaca púrpura. La nueva tarea de los responsables de marketing es crear productos que destaquen sobre la gran cantidad de opciones que tiene hoy en día el cliente, lo que Seth Godin denomina vacas púrpuras.

Este libro nos enseña cómo criar a este tipo de rumiantes para que los expertos en marketing consigan que una compañía destaque por encima del resto.

 La empresa híbrida, Francesc Font

La empresa híbrida

 Si quieres conocer cómo están cambiando las formas de trabajar y cómo puede aprovechar tu empresa estos cambios La empresa híbrida es tu libro. Francesc Font nos explica en este ensayo cómo han influido los cambios tecnológicos y la irrupción de internet en el modelo laboral. Empresa híbrida es aquella que además de contar con un equipo interno aprovecha la modalidad del trabajo 3.0 para determinados proyectos. Si quieres saber cómo hacer que tu compañía se convierta en una auténtica empresa híbrida sólo tienes que hacer click aquí para descargar este libro.

Libros que no te deberías perder si eres freelance

Triunfo. Una guía para alcanzar la plenitud. Robin Sharma

Triunfo. Guía para alcanzar la plenitud

 Triunfo es un libro que toda persona debería leer para llenar su vida de optimismo, sea freelance o no. Robin Sharma nos ayuda a experimentar el éxito vital que cualquier persona quiere alcanzar en un texto en el que ofrece 101 lecciones directas que tienen como objetivo que disfrutes de tu trabajo y de tu vida personal. Un libro ideal para volver reencontrate con tu pasión y volver a entusiasmarte con tu trabajo. Si necesitas un pequeño empujoncito Triunfo te ayudará a cargar las pilas. La buena suerte. Àlex Rovira y Fernando Trias de Bes

La buena suerte

 Si eres de los que se aburren con los ensayos y libros teóricos pero te encanta la literatura fantástica te recomendamos La buena suerte. Este libro se aparta de todos los demás y nos ofrece consejos en forma de fábula. Con la historia del mago Merlín y la búsqueda del trébol de la suerte, Àlex Rovira y Fernando Trías de Bes nos inspiran revelando las claves de la buena suerte y la prosperidad. Te servirá para los negocios y para tu vida personal. El libro negro del emprendedor. Fernando Trías de Bes

El libro negro del emprendedor

El libro negro del emprendedor le da la vuelta a todo a lo que estamos acostumbrados y nos enseña lo que no debemos hacer si queremos alcanzar el éxito. Los Dont´s del emprendedor. Fernando Trías de Bes, coautor de La buena suerte, analiza los factores clave del fracaso y define los rasgos que debe tener un verdadero emprendedor.Un libro imprescindible si no quieres darte el batacazo en tu carrera hacia el éxito.

 El espíritu creativo. Daniel Goleman, Paul Kafman, Michael Ray

El Espíritu Creativo

 ¿No eres creativo? ¿Estás seguro? Daniel Goleman,  Paul Kauf- man y Michael Ray, nos invitan a comprender el proceso creativo para que comprendamos que todos podemos ser creativos si sabemos como.

Las claves son liberarnos de los pensamientos que nos bloquean y desatar nuestra imaginación. Un libro perfecto para que los perfiles más técnicos se suelten la melena.

El manual del freelance, Nubelo

El Manual del Freelance

Por supuesto, no podíamos acabar este post sin recomendaros nuestro Manual Freelance, una guía que te ayudará a alcanzar el éxito en nuestra plataforma de la forma más rápida posible. En ella encontrarás consejos imprescindibles que todo trabajador 3.0 debería tener en cuenta y máximas que ningún trabajador debería pasar por alto: calidad, respeto, profesionalidad, honestidad, puntualidad e integridad. ¿Aún no la has leído? no esperes más, haz click aquí.

Next Article

La empresas eligen la contratación 3.0 por la flexibilidad y el ahorro