Personal branding: mejora tu imagen

Posted on - Last Modified on

marcas

Mi nombre, mi empresa

Revisando la web me tope con los chicos de Sestyle.it, quienes crearon un muy buen resumen de cómo armar tu "Personal Branding". En otras palabras, como dejar de ser sólo un trabajador freelance y pasar a ser una empresa freelance con un sólo miembro... Tú! Para ello debemos seguir estos 9 pasos: 1- Quién eres debes definir 3 conceptos: Tu talento (habilidades, títulos, experiencia),  tus pasiones y tus especializaciones (segmentar y enfocar es la clave) 2- Cómo te perciben En este caso, debes segmentar a tus contactos en 3 grandes grupos para poder diferenciar las opiniones de "mamá" y las de un referente en el ambiente. Es recomendable que tu "universo" se divida en relaciones personales, relaciones profesionales y reputación online 3- Qué quieres ofrecer Debes elegir un sector, mercado y estilo para trabajar. No puedes abarcar todo un mercado... ya lo dicen por ahí "el que mucho abarca, poco aprieta" 4- Crea tu marca Las marcas se mueven en el mundo de las emociones, es importante que tus palabras e imágenes guarden coherencia para que estas reflejen la historia que quieres contar. 5- Crea tu ecosistema Visualizalo como tu barrio, debes tener tu hogar (el perfil de nubelo.com) en donde todos pueden ubicarte y conocer tus trabajos , tu plaza de juegos (redes sociales y propuestas en proyectos) para socializar con las personas, y hasta el club (tu portafolio de nubelo) para compartir todo tu material. 6- Tu red Debes formar tu red teniendo en cuenta 3 puntos principales: influencias, comunidades y eventos offline. Las influencias te ayudarán a ubicar tendencias, las comunidades te darán visibilidad online y los eventos offline serán el mejor lugar para hacer lobby o networking. 7- Crea contenido original No hay nada mejor que el cliente vea tu proactividad y capacidades. Para ello debes trabajar en proyectos personales y compartirlos en la web... No hace falta tener un cliente para inventar logos o proponer un re-diseño. 8- Involúcrate y comparte Si tienes algo para decir, dilo! Recuerda siempre respetar las reglas de cada lugar. Es distinto comentar en Linkedin, facebook o twitter. 9- Monitoreo Siempre debes estar atento a las nuevas tendencias. Debes mantenerte informado y actualizado. Espero que pongan en práctica estos consejos y nuevamente gracias a la gente de Sestyle.it por compartir su contenido con nosotros

Next Article

¿A punto de lanzar un negocio nuevo? Lee estos 4 consejos