¿Cómo ganar 5 horas diarias de productividad en tu empresa?

Posted on - Last Modified on

¿Los empresarios deberían cambiar la mentalidad de trabajo? Como se suele decir ¡me gusta que me hagan esa pregunta! No, no es broma. Pues sinceramente algún que otro cliente sí que ha llegado a planteármelo. Al principio encogía de hombros y soltaba esa palabra recurrente: ¡hombre…! Me ofuscaba y no sabía que contestar. Cómo todo en la vida ¡todo es experiencia!

¿Qué es eso de cambiar la mentalidad de trabajo?

La pregunta es tan amplia que podría no solo redactar un post sino más bien un libro. Pero si entendemos y concretamos lo de cambiar la mentalidad de trabajo a como trabajar con un equipo o quién forma parte de este equipo ¡pues claro que sí! No voy a ir más allá de principios de este siglo cuando las tecnologías empezaban a despuntar e introducirse en prácticamente todos los rincones del Mundo. En aquella época aún se seguía pensando que el grupo de trabajo de una empresa estaba formado por las personas que físicamente cada día acudían a trabajar en la sede y que fichaban por unas ciertas horas de trabajo diario. Cuando terminaba la jornada laboral, la empresa sufría un parón de productividad hasta el día siguiente, cuando el equipo de trabajo volvía a fichar y volvía a reunirse para continuar con sus proyectos. Y pregunto ¿si el día tiene 24 horas, porqué rentabilizar tan solo la empresa con jornadas de 8 horas diarias? ¿Acaso el Mundo no sigue girando? Por ejemplo, mientras en España se está cenando en Argentina apenas acaban de almorzar. ¿No podría otro equipo de trabajo seguir con el proyecto u otros proyectos de la empresa?

Gana productividad con un equipo al otro lado del mundo

Mientras en España acabamos la jornada laboral, generalizando, a las siete de la tarde, en Argentina por ejemplo, aún son las dos (en horario de verano español), con lo cual si en Argentina también acaban la jornada a las 7 P.M. esto quiere decir que nuestra empresa gana 5 horas diarias de producción. Se rentabilizan los proyectos, el tiempo, los plazos de entrega… El equipo de trabajo de España puede hacer su horario laboral pudiendo conciliar su vida familiar. Descansan sus horas entre una jornada y otra y son más eficientes a corto plazo. Lo mismo pasaría con el equipo de Argentina. Además, hay unas horas al día, en que los dos equipos coincidirían en el horario de trabajo y esta franja podría servir para establecer reuniones, por ejemplo.

¿Debo formar un equipo global para aumentar mi productividad?

Pues forma parte de la estrategia interna de cada negocio, de cada departamento e incluso de cada persona que tiene el poder de decisión. Evidentemente el planteamiento de este post tal vez no sirva para muchos negocios que sí precisan de personal físico con una ubicación en concreto y un horario, como por ejemplo un supermercado. Pero si se trata de un negocio que puede funcionar a partir de las nuevas tecnologías y que se pueda mantener un contacto por medio de video conferencias, mails o teléfono ¿por qué no? Se me ocurren algunas profesiones: diseñador gráfico, programador web, redactor de contenidos, marketing, planificación de campañas publicitarias, creativos, locutores, asesores de empresas, contables, periodistas, críticos, ventas… Trabaja con expertos del otro lado del mundo Sinceramente nos cuesta pensar a veces, y me incluyo, que el Mundo es grande ¡muy grande! Y que hay mucho talento en muchos sitios. ¿Por qué no descubrirlo y hacer que ese talento forme parte de tu negocio?

Next Article

Inbound Marketing Made in Madrid ¡No te lo puedes perder!