Reclutamiento ¿Por qué contratar profesionales sociables?

Posted on - Last Modified on

Cuando una empresa se plantea contratar a un trabajador, son muchos los factores que debe tener en cuenta en el proceso de reclutamiento. Normalmente, la capacidad de socialización de un trabajador forma parte de los puntos a evaluar de cualquier proceso de selección porque un trabajador sociable, es más productivo y genera un mejor ambiente laboral. Según Jason Fried y David Heinemeier Hansson, autores del libro Remoto: no se requiere oficina, incluso cuando contratamos a un profesional que trabajará fuera de nuestra oficina debemos tener en cuenta este factor. Que un trabajador esté fuera de sede no significa que no necesitemos que sea sociable. Pongamos varios ejemplos en los que el elemento social va a cobrar todo el protagonismo y en los que se queda claro que obviarlo es un error.

Lo social como clave en el  proceso de reclutamiento

No importa que el candidato vaya a trabajar en solitario

Supongamos que has contratado un desarrollador web y como partías de la teoría de que no era necesario fuese sociable para ser un buen trabajador, la sociabilidad no es precisamente su mejor cualidad. Ahora bien, tras varios proyectos en solitario, te toca crear desde cero una web en la que ese desarrollador tiene que trabajar mano a mano con un diseñador, con un gestor de contenidos y con un community manager. Has creado un equipo de expertos  que serán claves a la hora de llevar a buen término la idea que tienes en mente. Si los otros tres perfiles son sociables, podría darse que entre ellos busquen fórmulas de comunicación con los demás para fomentar esa dinámica de grupo sin la cual es muy difícil crear un proyecto a tantas bandas. El problema es que el desarrollador que has contratado no sabe trabajar en equipo. No acepta las críticas, ignora la opinión de sus compañeros, ignora sus mensajes y no es capaz de bromear un rato para romper la rutina. Eso acabará fomentando que el grupo no se entienda y puedes estar seguro que afectará a la calidad y productividad en tu proyecto ¿Sigues pensando que no es necesario tener en cuenta la sociabilidad de un candidato en tus procesos de reclutamiento? [Tweet "Contratar a profesionales sociables te ayudará a mejorar el ambiente laboral #Recruiting #RRHH"]

Las habilidades sociales mejoran cualquier relación profesional

Vamos a darle otra vuelta a la idea de que sí se necesitan trabajadores sociables partiendo de una estructura de empresa aún más simple. Supongamos que tienes un blog y has contratado a un redactor que a la vez te llevará las redes sociales, ya que tiene experiencia en ambos campos. Lógicamente, tu blog necesita unos contenidos específicos que deben entregarse en una fecha pactada y tus redes sociales requieren de actualizaciones diarias que incentiven la comunicación con el cliente. Alguien que carece de habilidades sociales en la vida real, difícilmente va a ser capaz de ponerlas en práctica en lo virtual. Pero es que además, cada proyecto es un mundo, y muy probablemente vas a tener que darle instrucciones detalladas sobre los textos o las estrategias a seguir. Si en cada uno de esos mails, o llamadas telefónicas apenas notas empatía ¿crees que te sentirás realmente cómodo con el proyecto? Justo en ese momento te darás cuenta de la importancia de haber colocado la característica de sociable entre las cualidades deseadas.

Características del reclutamiento online

Está claro que el reclutamiento online es una novedad tanto para las empresas como para los propios trabajadores. Si analizamos cuáles son las características de un buen trabajador a distancia, tomando también como referencia a los propios autores de Remoto: no se requiere oficina, podríamos decir que lo ideal es hacer un proceso de reclutamiento en el que se testen sus conocimientos de forma objetiva. El trabajo 3.0 está muy relacionado con las nuevas tecnologías y con los grandes de Internet por ese motivo el #TalentoDigital es uno de lo bienes más buscados en la contratación online. Este tipo de perfiles deben demostrar creatividad, capacidad resolutiva, pensamiento lateral, actualización y SOCIABILIDAD. Google y otras grandes multinacionales tienen muy en cuenta estas habilidades en sus procesos de reclutamiento. Para detectar estas habilidades, las empresas optan por complejos procesos de selección.

¿Cómo detecto yo el #TalentoDigital?

Pero yo no soy Google pensarás. Y tienes toda la razón. Por suerte existen otras formas de detectar el #TalentoDigital. Una de ellas es la reputación online. Plataformas de contratación como Nubelo ponen a tu disposición perfiles valorados por anteriores clientes y de los que podrás evaluar su capacidad de trabajo individual y grupal. Y recuerda siempre que el componente social será clave en el éxito de tu proyecto. Banner-talentos-NTS

Next Article

Cómo ganar ventas con el email marketing