Trabaja el SEO para llegar al cielo

Posted on - Last Modified on

¿Quieres estar en las primeras posiciones de Google? Claro que quieres, ¡todos queremos! ¿Y si trabajas el SEO para llegar al top? ¿Te imaginas los ingresos que puedes tener en tu página web por estar arriba? Por poner un ejemplo, imaginemos que eres un abogado de Madrid, y claro, quieres estar en las primeras posiciones buscando 'abogados madrid'. Comentarte que hay 15.700.000 de resultados en Google relacionados con estas palabras. abogados-madrid Pero no te desanimes, este artículo trata de conseguirlo, y ¡lo vamos a conseguir! Solo hay que trabajarlo. El trabajo de SEO consiste básicamente en dos partes: SEO onpage y SEO offpage. Vamos a ver en que consisten cada una de ellas. esquema seo

SEO onpage

Se refiere a todo lo que puedes mejorar y corregir dentro de tu página web para optimizarla de cara al SEO. Te lo voy a comentar de forma general, porque dependiendo de en que esté desarrollada, hay unos truquillos característicos de cada plataforma. Ahí te van:

Velocidad

Una página web lenta es sinónimo de alto rebote. Los usuarios entrarán y no esperan a que finalice la carga, se van. Hay herramientas que te ayudarán a ver en que medida es rápida tu web y como solucionar los aspectos donde no lo es, algunas de ellas son:

 Imágenes

Lo más común con las imágenes de una web es subirlas, enlazarlas y listo. Pero no es recomendable quedarse ahí. Buenas técnicas con imágenes:
  • hay que evitar subirlas a un tamaño más grande de lo que se van a ver en la página web. Pesarán más y consumirán más ancho de banda. Si usas Wordpress tienes el plugin Wp Smush.it, que reduce el peso de la imagen una vez subida.
  • insertar el título, descripción y el alt.

 Contenido único

No se te ocurra copiar y pegar de otras páginas web. El contenido debe de ser único y lo más importante, dirigido a tus clientes. Escribe los contenidos para ellos.
  • A Google también le gusta el contenido fresco y actualizado, si tienes una página web corporativa eso no es excusa, puedes añadir un blog sobre tu sector. Demuestra que eres un profesional de tu sector con un blog actualizado y con contenido de un experto en esa temática (pero nada de copiar de otros blogs ehh que nos conocemos).
  • No abuses en el contenido, insertando continuamente las palabras por las que te quieres posicionar, el contenido tiene que ser natural.

Títulos y descripciones

Hoy en día, se hace mucho caso a que cada página tenga su propio título y descripción. Si tu página web está en Wordpress tienes buenos plugins SEO, uno de mis favoritos es WordPress SEO plugin by Yoast.

Código optimizado

Es importante que la base, que es el código, esté bien desarrollado. Si hace llamadas a código que no hace falta o si utiliza el doble de código para hacer lo mismo, uyyy ahí tenemos un problemilla que hay que solucionar.

¿Pueden los robots acceder a tu sitio?

No vale de nada tener la mejor página web del mundo si solo la miran amigos y conocidos :). Puedes facilitarle la vida a los robots para que indexen las páginas de tu sitio. Si das de alta tu página web en Herramientas de Webmaster de Google, podrás ver errores de indexación, subir un sitemap de tu sitio o ver cualquier problema que tenga tu página web para corregirlo.

Página adaptada para todos los dispositivos

¿Tú página es responsive? ¿Se ve correctamente en todos los dispositivos correctamente? Es otro punto importante para no perder visitas. Si tus visitantes son de móvil y tu página web se ve mal en móviles, hay que coger el toro por los cuernos y corregirlo. Es un punto muy importante para Google y al que está dando cada vez más importancia.

Seo offpage

Y llegamos al seo offpage. ¿Cuales son las actuaciones que hay que hacer fuera de tu página para que esté al máximo nivel? Te adelanto algunas: linkbuilding, redes sociales, competencia y autoridad. ¿Quieres que te explique de que va cada una de ellas? Eso lo dejo para el siguiente post :). Te animo a que pongas en práctica el SEO onpage y me cuentas, ¿trato? Banner colaboración Marketing Como puedes ver el SEO se basa en combinar herramientas con trabajo. Y si otros están en las primeras posiciones, ¿por qué tú no puedes estarlo?

Next Article

Crea una identidad corporativa en 5 pasos